DESCRIPCIÓN SINTÉTICA: SE COMUNICA NECESIDAD INMEDIATA DE SEÑALIZAR LOS INGRESOS DESDE RUTA DE CIRCUNVALACIÓN

 

ANTECEDENTES

Constitución Nacional.

Ley 24449: Ley Nacional de Tránsito.

Constitución de la Provincia de Río Negro.

Ley 5263: Régimen de Tránsito Provincial. Adhesión a la ley 24449 y modifica Título I a VII en los términos del artículo 91 inciso 1.

Carta Orgánica Municipal.

Ordenanza 569-CM-96: Adherir a los decretos de la ley nacional de tránsito 24449, sus decretos reglamentarios y la ley provincial de tránsito.

Informe acceso a calle La Habana desde ruta de Circunvalación.

 

FUNDAMENTOS

En el marco del crecimiento urbano de la ciudad hacia los sectores Sur y Este, se han desarrollado diversos accesos y conexiones de la ruta de Circunvalación con los barrios aledaños. Sin embargo, muchos de estos accesos presentan hoy condiciones deficientes de infraestructura y señalización, resultando insuficientes frente al elevado flujo vehicular que los utiliza a diario. Lo que en sus orígenes fueron accesos secundarios, se han convertido en ingresos principales a numerosos barrios, incrementando el riesgo de siniestros y la exposición de los vecinos a situaciones de peligro. Entre ellos pueden mencionarse el acceso al barrio Mirador del Challhuaco, las entradas a los grandes corralones instalados sobre la Ruta y el ingreso al barrio Altos del Este, entre otros.

En particular, se destaca la situación del acceso a calle La Habana desde la ruta de Circunvalación Héroes de Malvinas (RN40, Km 2037,2). Dicho ingreso constituye el principal acceso a los barrios del sector Sur-Este de la ciudad y concentra la circulación diaria de cientos de vecinos. Sin embargo, carece de la infraestructura mínima necesaria: no cuenta con señalización ni demarcación, las banquinas se encuentran en extremo deterioro, el guardarraíl limita las maniobras de giro y no existe iluminación alguna. Estas condiciones obligan a los conductores a realizar maniobras riesgosas, como invasión del carril contrario, especialmente peligrosas en horarios nocturnos.

Frente a esta situación y entendiendo que la solución requiere un análisis y planificación mucho más profundo, recomendamos y solicitamos con urgencia se proyecte un plan de remediación integral que combine medidas inmediatas de bajo costo, como señalización, iluminación y mantenimiento de banquinas con intervenciones de mediano plazo y una solución estructural definitiva a largo plazo, sabiendo que la urbanización que hoy se topa con la ruta de Circunvalación, no tardará mucho tiempo más en atravesarla.

El objetivo de esta comunicación es lograr que se adopten medidas inmediatas tendientes a garantizar una movilidad más segura, previsible y sostenible, reduciendo las probabilidades de la siniestralidad vial y mejorando la calidad de vida de quienes transitan diariamente esta Ruta, ya que ésta permite la comunicación entre el Este, Sur y Oeste de la ciudad, sin pasar por el centro, descomprimiendo el flujo vehícular en dicha zona, algo sumamente valorado en estos días.

Por lo expuesto, solicitamos al Departamento Ejecutivo Municipal en conjunto con la Dirección de Vialidad Nacional 20° Distrito de Río Negro y la Delegación San Carlos de Bariloche - Dirección Nacional de Vialidad que intervengan activamente en esta situación, disponiendo las medidas necesarias para adecuar tanto este acceso como otros de similares características, con el fin de garantizar la seguridad vial y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

 

AUTORA: Concejala Laura Totonelli (JSRN).

INICIATIVA: Koina Sánchez y Ignacio Menegozzi.

 

El proyecto original N.º 447/25, con las modificaciones introducidas, fue aprobado en la sesión del día 30 de octubre de 2025, según consta en el Acta N.º 1211/25. Por ello, en ejercicio de las atribuciones que le otorga el Art. 38 de la Carta Orgánica Municipal,

 

 

EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN CARLOS DE BARILOCHE

SANCIONA CON CARÁCTER DE

 

COMUNICACIÓN

 

Art. 1°)

Se comunica al Departamento Ejecutivo Municipal, a Vialidad Nacional 20° Distrito de Río Negro y a Delegación San Carlos de Bariloche - Dirección Nacional de Vialidad, la necesidad de adoptar medidas inmediatas de bajo costo y rápida implementación, con el objetivo de reducir el riesgo vial de los vecinos que por allí transitan. Dichas medidas son:

a) Elaborar un informe técnico de individualización, diagnóstico y priorización de accesos en riesgo, estableciendo un cronograma de ejecución de obras según nivel de peligrosidad y flujo vehicular.

b) Instalación de cartelería vertical y demarcación horizontal que indique y organice las maniobras de giro.

c) Instalación de luminarias en los principales accesos.

d) Rehabilitación y estabilización de banquinas.

e) Cierre de accesos secundarios inseguros, priorizando la utilización de los principales.

Art. 2°)

Se adjunta como anexo, informe sobre acceso ruta de Circunvalación (RN40, Km 2037,2) y calle La Habana.

Art. 3°)

Comuníquese. Dése a publicidad. Cumplido, archívese.