Este miércoles se reunió el espacio que coordina la presidenta del Concejo, Natalia Almonacid (JSRN).

El Concejo Municipal declaró este jueves Huésped de Honor a Oscar Ismael Poltronieri.  

En la sala de sesiones del Deliberante, la presidenta del Concejo, Natalia Almonacid (JSRN), entregó el certificado de Huésped de Honor a Oscar Ismael Poltronieri, veterano de Guerra de Malvinas, único civil con vida (soldado conscripto) en recibir la máxima condecoración militar argentina y los honores del Congreso Nacional.

Recibió la Cruz al Heroico Valor en Combate por su participación en la guerra, entre ellas la Batalla del Monte Dos Hermanas y Monte Tumbledown.

“Fue muy emotivo escuchar las anécdotas de Oscar. Sin dudas, su historia es digna de ser escuchada y difundida, porque lo que vivió es parte de la historia de nuestro país. Creo que es importante este merecido reconocimiento que le otorgamos desde el Concejo Municipal. Agradezco enormemente a Oscar por visitarnos”, señaló Almonacid, quien estuvo acompañada por el jefe de Gabinete Marcos Barberis.

En el acto, Poltronieri se mostró muy contento por la distinción. “Gracias, en nombre de todos los veteranos de guerra del país”, sostuvo. Al tomar la palabra, entre otras cosas, también relató diversas historias que protagonizó luego de la Guerra de Malvinas.

También participaron del emotivo acto los concejales Carlos Sánchez y Puente (JSRN), Gerardo Ávila (JSRN), Claudia Torres (JSRN), Norma Taboada (JSRN), Roxana Ferreyra (FdT); Ariel Cárdenas (BxC) y Marcelo Casas (FdT); los legisladores Juan Pablo Muena (JSRN), Julia Fernández (JSRN) y Ramón Chiocconi (FdT); y Daniel Fuentes, docente, historiador y uno de los impulsores de la iniciativa de declaración de Huésped de Honor.

Los ediles avalaron diversas iniciativas este jueves en la sesión que abrió el Periodo Legislativo 2022. Antes del tratamiento de proyectos, el intendente Gustavo Gennuso brindó su discurso en la Biblioteca Sarmiento.

El Deliberante distinguió hoy (10/03) a cuatro mujeres por su enorme tarea en diferentes espacios de la ciudad. Las personas distinguidas fueron Nora Navarlaz, Marcela Vázquez, Alicia del Valle López y María Rosa Gil.

Este miércoles se reunió el espacio que coordina la presidenta del Concejo, Natalia Almonacid (JSRN).

Este lunes se realizó la comisión de Economía, espacio que preside la concejal Claudia Torres (JSRN).

El espacio que coordina la presidenta del Concejo, Natalia Almonacid (JSRN), se reunió este miércoles a la mañana. En primer lugar, integrantes de la Multisectorial por el Transporte Público expusieron una serie de planteos sobre la situación del servicio de transporte en la ciudad. 

Criticaron el funcionamiento del sistema del transporte público. Verificación técnica de los colectivos, estado contable de la empresa Mi Bus, mayor participación de los usuarios en la comisión de seguimiento del transporte y más lugares de venta de la tarjeta SUBE, fueron algunos de los pedidos.

Los concejales intercambiaron opiniones sobre los diversos planteos. Varios de ellos se comprometieron a realizar las gestiones pertinentes para atender las solicitudes de los vecinos.  

Además, los ediles trataron notas enviadas al Concejo: del presidente del IMTVHS, Javier Giménez, referente a Actas Intenciones suscriptas con Junta Vecinal Nuestras Malvinas; del concejal Ariel Cárdenas sobre renuncia como integrante de la comisión mixta RNU “Laguna el Trébol”; análisis y tratamiento de resolución Concejo Municipal, artículo 23, Ordenanza 1953-CM-2009, Junta Vecinal Barrio Perito Francisco Pascacio Moreno; y análisis y tratamiento de resolución Concejo Municipal, art. 23, inciso I, Ordenanza 1953-CM-2009, Junta Vecinal barrio Colonia Suiza.

Los concejales también abordaron diferentes puntos vinculados con el funcionamiento interno del Deliberante. Participaron de la comisión los ediles Natalia Almonacid (JSRN), Carlos Sánchez y Puente (JSRN), Roxana Ferreyra (FdT), Gerardo Del Río (PUL), Ariel Cárdenas (BxC) y Pablo Chamatrópulos (Podemos Bariloche), y los integrantes de la Multisectorial por el Transporte Público, Concepción Mohana, Elena Florin, Máximo Calfuquir y Guillermo Viegas Navarro.